¡Un viaje transformador hacia tu bienestar!

Un espacio de conexión, aprendizaje y celebración. Cada palabra, cada acción y cada intención aquí reunida forma parte del cambio que buscamos en el mundo. La felicidad no es un destino, sino un camino que elegimos recorrer juntos.
¿Por qué asistir al festival de la felicidad en Villa de Leyva?
Villa de Leyva, uno de los pueblos más encantadores de Colombia, se convertirá en el epicentro de la felicidad en mayo 2025. Este festival ofrecerá un encuentro en la plaza principal y sus alrededores con una oferta de mas de 50 experiencias que combinarán la conexión humana ofreciendo herramientas prácticas para ayudarte a encontrar tu camino hacia una vida plena, la primera y es un regalo especial es que realices tu auto diagnóstico GRATIS.
1. Un espacio para la transformación personal
El evento tiene un principio sencillo " Creemos en la felicidad como un camino consciente, una elección diaria y una fuerza de cambio individual y colectivo", un concepto que invita a transformar y convivir con las emociones y generar oportunidades de crecimiento, amor y compasión, a través de talleres dinámicos, conferencias con expertos en bienestar, oferta de servicios enfocados en el crecimiento personal y actividades bajo el cielo de la Villa de Leyva, date la oportunidad de aprender herramientas para cultivar la resiliencia y la paz interior.
2. Expertos y líderes
Contaremos con la presencia de más de 40 ponentes: talleristas, expositores y conferencistas que están enfocados en el bienestar: Xiomara Xibile; Carolina Angarita; María Elvira Pombo; Lina Suárez, Vladdo entre muchos más. Conócelos a todos
3. Conexión con la cultura y la comunidad
Villa de Leyva, con su arquitectura colonial a la falda del santuario de fauna y flora, Iguaque, ofrece el escenario perfecto para reconectar. Te invitamos a disfrutar de la historia de la región, sus museos, sus parques, la oferta gastronómica y los caminos ancestrales que puedes transitar.
4. Arte, música y gastronomía consciente
El arte será un puente hacia la felicidad: exposiciones, música y gastronómica, productos locales que te harán disfrutar de este paraíso en Boyacá. ¡Disfruta de la maravillosa oferta gastronómica, mientras compartes historias con personas que también están en su camino hacia la felicidad!
5. Un legado de felicidad para Colombia
Este festival busca ser un movimiento para fortalecer el tejido social, un encuentro de muchos que están trabajando el bienestar y necesitan puntos de encuentro para aportar al país y al mundo, priorizando políticas de bienestar colectivo, de esta manera Villa de Leyva busca posicionarse como un referente de turismo consciente en el mundo.
Fechas y actividades clave - Conoce toda la agenda -
- 23, 24 y 25 de mayo de 2025.
- Plaza mayor de Villa de Leyva y espacios emblemáticos como casa del primer congreso, el claustro San Francisco y el teatro municipal
- Actividades destacadas:
- Lanzamiento de varios títulos literarios en el marco del festival
- Plaza de la felicidad con muestra permanente durante los tres días.
- 23 de mayo
- Apertura.
- Separa Acción, Vladdo
- Elévate, una experiencia guiada desde el corazón, Ximara Xibilllé
- 24 de mayo
- Circulo del cacao: medicina del corazón, Dora Guzmán.
- Misión Felicidad, María Elvira Pombo.
- Conversatorio, El derecho a la felicidad: Carolina Angarita, María Elvira Pombo, Xiomara Xibillé, Vladdo, Mauricio Hernández.
- 25 de mayo
- Programando tu mente, Natalia Zuluaga - Farlen Cadavid (Yamalma)
- El poder de uno despliega tu grandeza, Carolina Angarita
- Obra de teatro, En trozos más pequeños
- Fuego compasión, agradecimiento.
¿Cómo prepararte para vivir esta experiencia?
- Reserva con anticipación: Villa de Leyva es un destino turístico popular, así que asegura tu alojamiento en hoteles o fincas rurales.
- Abre tu corazón: realiza el autodiagnóstico y convéncete de inscribirte para hacer la ruta de la felicidad durante los tres días. Ven dispuesto a crecer, sanar y expandir.
- Sigue el manifiesto para los visitantes y los participantes
- El Festival de la Felicidad es un viaje personal y colectivo. Cada asistente es responsable de su experiencia, de lo que da y de lo que recibe. Venimos a compartir, a aprender y a nutrirnos mutuamente en un espacio de crecimiento. Nos comprometemos a:
- Llegar con una mente abierta y un corazón dispuesto, permitiendo que la experiencia nos transforme de manera natural.
- Respetar el proceso de cada persona, comprendiendo que cada quien vive su camino a la felicidad de manera única.
- Honrar el entorno y la comunidad que nos recibe, cuidando cada espacio y valorando a quienes hacen posible el festival.
- Participar activamente con conciencia y responsabilidad, sabiendo que la felicidad es una construcción compartida.
- El Festival de la Felicidad es un viaje personal y colectivo. Cada asistente es responsable de su experiencia, de lo que da y de lo que recibe. Venimos a compartir, a aprender y a nutrirnos mutuamente en un espacio de crecimiento. Nos comprometemos a:
¡Este mayo, deja que Villa de Leyva sea el escenario para repercutir!
Únete a miles de personas que, como tú, buscan un mundo más consciente y feliz. La felicidad no es un destino, es el camino que construimos juntos.
